| 
                          Indigestión 
La indigestión es
frecuente en los adultos y puede ocurrir de vez en cuando o tan a menudo como
todos los días. 
La indigestión
puede ser causada por una condición del tracto digestivo como la enfermedad de
reflujo gastroesofágico (ERGE), úlcera péptica, cáncer, o una anomalía del
páncreas o vías biliares. Si la condición mejora o se resuelve, los síntomas de
la indigestión suelen mejorar. 
La mayoría de las
personas que sufren indigestión tienen más de uno de los siguientes síntomas  
                        
                            - Sensación de plenitud durante la comida. La persona se seinte demasiado lleno poco
después de empezar la comida y no pueder terminarla. 
 
                            - Sensación molesta de plenitud después de la comida. La persona se siente
demasiado lleno después de la comida—puede sentirse que la comida queda en el
estómago demasiado tiempo
 
                            - Dolor epigástrico. La zona epigástrica se encuentra entre el extremo
inferior del esternón y el ombligo. La persona puede experimentar dolor
epigástrico leve a grave.
 
                            - Ardor epigástrico. La persona se siente una sensación desagradable de calor
en la zona epigástrica. 
 
                         
Las funciones principales de Ares Kinesiology Tape 
                        
                            - Aliviar el dolor y la fatiga muscular
 
                            - Mejorar la circulación y el flujo linfático a través de la activación
superficial, al mismo tiempo que reduce la inflamación 
 
                            - Corregir la función muscular a través de la reducción de la tensión muscular y
el fortalecimiento del músculo debilitado
 
                            - Corregir la desalineación de las articulaciones
 
                            - Volver
el cuerpo a su homeostasis.
 
                            - Funcionar con el cuerpo para permitir y aumentar el ámbito normal de movimiento
 
                            - Puede normalizar la relación de longitud/tensión para crear fuerza óptima
 
                            - Asistir y mejorar la recuperación del tejido
 
                            - Restaurar la homeostasis tisular epidérmico
 
                            - Diminuir la inflamación y la presión sobre receptores mecánicos
 
                         
                           |